Tecnologias

Trabajamos con tecnologías de vanguardia —frameworks front-end, back-end, bases de datos, infraestructuras cloud y DevOps— para ofrecer soluciones robustas, seguras y escalables.

Dominamos la tecnología para tu éxito

  • logo de django

    Django

    Desarrollo web robusto, seguro y escalable para proyectos de alto rendimiento
    ir a Django
  • logo flutter

    Flutter

    Creación de aplicaciones multiplataforma que destacan por su rendimiento y diseño
    ir a Flutter
  • logo de django oscar

    Django Oscar

    Plataforma de comercio electrónico flexible y escalable para proyectos B2B y B2C
    ir a Django Oscar
  • Preguntas Frecuentes sobre Nuestras Tecnologías

    ¿Te preguntas qué herramientas y metodologías usamos para construir tus proyectos? Aquí respondemos a las preguntas más habituales sobre nuestra avanzada pila tecnológica.

    Descubre el poder tecnológico detrás de tus soluciones.

    1 ¿Qué tipo de tecnologías utiliza Mecexis en sus proyectos?

    En Mecexis, trabajamos con un stack tecnológico de vanguardia seleccionado cuidadosamente para garantizar la creación de soluciones digitales robustas, seguras y altamente escalables. Esto incluye una amplia gama de frameworks front-end y backend, diversas bases de datos, infraestructuras basadas en la nube (cloud) y metodologías DevOps para una entrega y operación eficientes.

    2 ¿Por qué eligen estas tecnologías específicas para los desarrollos?

    Nuestra elección de tecnologías se basa en su rendimiento, seguridad, escalabilidad y la capacidad de ofrecer una ventaja competitiva a nuestros clientes. Optamos por herramientas y plataformas que no solo satisfacen las necesidades actuales de tu proyecto, sino que también aseguran su sostenibilidad y adaptabilidad a futuras evoluciones del mercado y la tecnología. Buscamos siempre la mejor combinación para tu caso específico.

    3 ¿Cuáles son los lenguajes de programación y frameworks más comunes que emplean?

    Aunque nos adaptamos a los requisitos de cada proyecto, nuestros lenguajes de programación principales incluyen Python, JavaScript y Flutter. Para el desarrollo backend, frecuentemente utilizamos frameworks como Django, reconocido por su robustez y rapidez. En el frontend, empleamos los frameworks más modernos para construir interfaces de usuario dinámicas, responsivas y de alto rendimiento como VueJS, ReactJs, AlpineJS o HTMX.

    4 ¿Qué tipo de bases de datos utilizan en sus soluciones?

    Trabajamos con una variedad de bases de datos, tanto relacionales como no relacionales. La selección de la base de datos más adecuada se realiza en función de la estructura de los datos del proyecto, el volumen de información, la complejidad de las consultas, los requisitos de escalabilidad y la necesidad de integrar con otros sistemas, garantizando siempre la máxima eficiencia y fiabilidad.

    5 ¿Qué beneficios ofrece la utilización de "infraestructuras cloud" en los proyectos?

    La implementación de infraestructuras cloud (como las que ofrece AWS, entre otras) aporta múltiples beneficios a nuestros proyectos. Proporciona una escalabilidad inigualable, permitiendo que tu aplicación crezca junto con tu negocio sin limitaciones de hardware. Además, ofrece mayor flexibilidad, seguridad robusta, alta disponibilidad y la posibilidad de optimizar los costos operativos al pagar solo por los recursos que realmente utilizas.

    6 ¿Cómo aplican la metodología DevOps en el ciclo de vida del software?

    Aplicamos DevOps para integrar y automatizar los procesos entre el desarrollo de software y las operaciones de TI. Esto se traduce en una entrega más rápida y eficiente de nuevas funcionalidades, una mejora en la calidad del software a través de la integración y el despliegue continuo, y una mayor colaboración entre los equipos. DevOps nos permite ser ágiles y responder rápidamente a los cambios, manteniendo la estabilidad y seguridad de las soluciones.